Texto e Imagen
Texto e imagen constituyen dos series radicalmente heterogéneas. La lengua resulta insuficiente, por exceso o por déficit, para recorrer palmo a palmo la superficie de la imagen y la imagen fantasea obsesiva y gozosamente con la completitud de la palabra.
Ahora bien, de lo que se trata -según entiendo- es de encontrar una manera de vincular texto e imagen en la cual la imagen no devenga el soporte icónico del texto, ni éste el epígrafe inerte de aquella. Un modo de relacionar texto e imagen que no prive a uno de la otra pero que tampoco los amalgame en el inventario semiótico y aséptico de sus complementariedades. Ésta es mi apuesta. Un intento dirigido a indagar en ese espacio paradójico que une ambas series separándolas o que las separa uniéndolas, pues es su proximidad desfasada donde, quizás, pueda acontecer un relampagueo poético. Este es el horizonte bajo el cual se organiza esta serie que presento.
« The time is out of joint. O cursèd spite,
That ever I was born to set it right! »
(190, act 1 scene 5) Hamlet
« Consideré que en el lenguaje de un dios toda palabra enunciaría esa infinita concatenación de los hechos, y no de un modo implícito, sino explícito, y no de un modo progresivo, sino inmediato. Con el tiempo, la noción de una sentencia divina parecióme pueril o blasfematoria. Un dios, reflexioné, sólo debe decir una palabra, y en esa palabra la plenitud. Ninguna voz articulada por él puede ser inferior al universo o menos que la suma del tiempo. Sombras o simulacros de esa voz que equivale a un lenguaje y a cuanto puede comprender un lenguaje son las ambiciosas y pobres voces humanas, todo, mundo, universo» »
J.L. Borges